¿Qué es un seguro de cumplimiento?
La finalidad de los seguros de cumplimiento es indemnizar al contratante por los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones del tomador de la póliza o contratista.
Las aseguradoras otorgan el respaldo exigido por las entidades particulares y estatales para la ejecución de contratos, cumplimiento de disposiciones legales.
La deben presentar los proponentes en la etapa de licitación o procesos de selección El riesgo cubierto es el valor de los perjuicios que cause el contratista a la entidad por la no suscripción del contrato dentro de las condiciones y términos previstos en el pliego de condiciones.
Cubre a la entidad contratante por los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones del afianzado y que tienen su fuente en el contrato.
Cubre a la entidad contratante contra el uso inapropiación o indebida que el contratista haga de los dineros o bienes que se le entregan en forma anticipada para la ejecución del contrato.
En virtud de la solidaridad laboral entre el contratante y el contratista por las obligaciones de naturaleza laboral con los trabajadores del contratista. Este amparo cubre el pago de los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones de estos trabajadores.
Se exigen en los contratos de suministro de bienes para garantizar la calidad de los bienes o el correcto funcionamiento de los equipos.
Este amparo se exige en los contratos de ejecución de obras civiles y garantiza el arreglo o reconstrucción de las obras en caso de presentarse deterioros o daños que le ocurran a la misma siempre y cuando estos sean atribuibles al contratista.
Se exigen en los contratos de prestación de servicios para garantizar la calidad del servicio prestado.
Cubren las indemnizaciones por los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que cause el asegurado a bienes o personas durante la ejecución de un contrato, con motivo de determinada responsabilidad en que incurra. Tiene como propósito el resarcimiento de la víctima, la cual, en tal virtud, se constituye en el beneficiario de la indemnización.
¿Quiénes intervienen en las pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual?
El tomador y asegurado de la póliza es el contratista (quien ejecuta el contrato)
El beneficiario son los terceros afectados.
Estas pólizas amparan el incumplimiento imputable al obligado de disposiciones legales consagradas en la constitución política, la ley, decretos, resoluciones, ordenanzas municipales y en general cualquier acto administrativo que expida una entidad del orden nacional, departamental o municipal del Estado Colombiano.
Esta garantía es solicitada quienes administran justicia en el transcurso de un proceso o de una diligencia judicial, es proteger a la contraparte o a terceros, respecto de los perjuicios que puedan surgir con la aplicación de una medida judicial y garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por el juez con fundamento en la ley.